viernes, 8 de junio de 2012

Els joglars



Els Joglars es una compañía española de teatro independiente fundada en Barcelona, Cataluña en 1962 por Albert Boadella, Carlota Soldevila y Anton Font. Els Joglars se han mantenido durante más de cuarenta años fieles al espíritu con que se fundó la compañía. Ya al escoger el nombre hicieron una declaración de principios: "Els Joglars" significa, en catalán, "los juglares", y hace referencia al papel que en la edad media ejercían los juglares, o al de los comediógrafos de la Grecia clásica. Para ellos, el teatro tenía una función social y política: la de hacer crítica social mediante la ironía y la fabulación, poniendo el dedo en la llaga de todas aquellas cuestiones incómodas para el poder establecido. Por ello, las obras de Els Joglars han sido tan elogiadas por la crítica teatral, como polémicas en lo político y social.
Desde 1966 hasta 1976 formó parte del grupo Jaume Sorribas.
A lo largo de sus más de cuarenta años de años de existencia Els Joglars siempre han mantenido un espíritu crítico con todos los gobiernos con los que les ha tocado vivir, y han ridiculizado en sus obras a políticos de todos los signos y colores, desde Franco hasta Jordi Pujol, pasando por Felipe González o Pasqual Maragall. También han ironizado ácidamente con personajes culturales como Salvador Dalí o Josep Pla, colocándolos como el contrapeso necesario a la política "catalanista" actual.
Su espíritu crítico y atrevido les ha costado no pocos disgustos. El primero y más grave de ellos sucedió cuando el director de la compañía, Albert Boadella, fue detenido y encarcelado durante ocho días, en diciembre de 1977, por la representación de la obra La Torna, en el momento en que España transitaba de la dictadura a la democracia. Tras la restauración monárquica, el hecho de que Boadella nunca escondiera sus simpatías por el PSOE supuso a Els Joglars el veto de diversas televisiones públicas: en TV3 bajo el gobierno de Pujol en Cataluña, y en TVE bajo el gobierno de Aznar. Asimismo han sido declarado "non gratos" en diversos municipios.

jueves, 7 de junio de 2012

Comme une image - Como una imagen (Poema francés)

Comme une image


A l'assaut des jardins
Les saisons sont partout à la fois
Passion de l'été pour l'hiver
Et la tendresse des deux autres
Les souvenirs comme des plumes
Les arbres ont brisé le ciel
Un beau chêne gâché de brume
La vie des oiseaux ou la vie des plumes
Et tout un panache frivole
Avec de souriantes craintes
Et la solitude bavarde


Como una imagen


Al asalto de los jardines
Las estaciones están a la vez en todos sitios
Pasión del verano por el invierno
Ternura del otoño y de la primavera
Los recuerdos como plumas
El cielo roto por los árboles
Un hermoso roble amasado de bruma
La vida de las plumas o la vida de las aves
Y todo un veleidoso penacho
Lleno de sonrientes .temores
Y la charlatana soledad

Un jour dans ma maison

Par le matin, je me lève et déjeune. Après, je vais au collège et sors à trois heures de l'après-midi. Quand je sors du collège, je vais à ma maison pour manger et aide ma mère à frotter. Plus tard je fais la tâche et étudie. Je joue à quelque chose et dîne. Je me douche et à onze heures et quart de la nuit je me couche: des sommeils heureux!

Federico García Lorca


Federico García Lorca (5 de junio de 1898 - 19 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.
Murió ejecutado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española, por su afinidad con el Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.