martes, 4 de diciembre de 2012

Trabajo de Francés: "Pour localiser dans l'espace"

Sur le table: Sobre la mesa
Sous la fenêtre: Bajo la ventana
Derrière le fauteuil: Detrás de la butaca
Entre les coussins: Entre los cojines
Dans le salon: En el salón
à côté de la table du fauteuil: Al lado de la mesa de la butaca
Au-dessus des fauteuil: Por encima de las estanterías
Ici, est le dessin

jueves, 22 de noviembre de 2012

Solicitud de Clases de Inglés

MARÍA DE GRACIA JUNQUERO CASTRO, con DNI 7659473 D, domiciliada en la calle Murillo, nº 30, de Chipiona, nacida en Cádiz el 10 de agosto de 1999,

EXPONE:

Que cumple los requisitos de edad para formar parte de uno de los cursos de inglés en la academia Lighthouse languages.
Que ha recibido clases en dicha academia durante 6 años.
Que está interesada en recibir clases de inglés para así, reforzar su inglés y poder aprender mucho más de lo que sabe.
Por todo ello,

SOLICITA:

Ser integrada en una clase que corresponda con su edad y recibir dichas clases.

                                                       En Chipiona, a 22 de Noviembre de 2012

Firma
María de gracia

Jefe de la academia lighthouse languages de Chipiona

Categorías gramaticales

Sustantivo -> Palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas.
Pronombre -> Palabra variable que refiere a un sustantivo
Adjetivo -> Palabra variable que expresa una cualidad o propiedad del sustantivo al que acompaña.
Adverbio -> Palabra invariable que indica circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda.
Verbo -> Palabra variable que expresa acciones, procesos o estados en un tiempo determinado.
Determinante -> Palabra variable que acompaña al sustantivo para concretarlo y marcar su género y su número.
Preposición -> Palabra invariable que relaciona palabras.
Conjunción -> Palabra invariable que relaciona palabras y une oraciones

martes, 20 de noviembre de 2012

Antonio Machado

 A un olmo seco 
Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido.

[...]
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que, rojo en el hogar, mañana
ardas, de alguna misera caseta
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hacia la mar te empuje,
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.

Mi corazón espera
también hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.


Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, miembro tardío de la Generación del 98 y uno de sus miembros más representativos. Su obra inicial suele inscribirse en el movimiento literario denominado Modernismo.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Uñas de fresita

Hola de nuevo!!
Como habreis visto en la entrada anterior, voy a poner temas de uñas, bueno pues hoy os traigo un tema interesante, uñas de fresita, la verdad es que quedan muy graciosas y si te las haces en todas las uñas quedan muy originales. Empezemos!

Materiales:
- 1 Pintauñas rojo
- 1 Pintauñas verde (A ser posible con la brochita fina o con la cosa esa de hacer lineas finitas)
- 1 Pintauñas blaco (A ser posible con la cosa de hacer lineas finitas)

Procedimiento:
Bueno, para hacer la fresita vamos a comenzar pintando toda la uña de rojo y dejamos que se seque. Cuando se halla secado completamente, vamos a coger el pintauñas verde por la parte de hacer lineas finitas y vamos a hacer como unas especies de montañas donde este la media luna de la uña, aproximadamente. ( De esta forma: /\/\/\ ) Después vamos a rellenarlo. Cuando esté seco vamos a coger el pintauñas blaco y vamos a hacer puntitos por donde queramos, que quede bien. ¡Y listo!

Yo creo que queda bien poned vuestra opinion en los comentarios.
Es una manera fácil y original de decorar las uñas. Hazlo tu también!

Os dejo una fotito para que veáis como me quedó a mí, no está muy bien pero bueno...

¡Así me quedó!

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Uñas Periodico

Hola!!
Si, hacía tiempo que no publicaba, sí, pero hoy voy a dar un cambio a mi blog, le voy a añadir un nuevo tema: Tipos de pintura de uñas. Como ya sabréis me encanta eso de decorar mis uñas por eso voy a añadir este nuevo tema. Espero que os guste!
Bueno, hoy os traigo unas uñas que quedan bastante originales, son de letras de periódico. Lo vi en youtube y la verdad es que me gustó y decidí hacerlas.

Materiales

- Un pintauñas claro, puede ser blanco, lila, celeste...
- Alcohol (Sí, aunque parezca raro)
- Periódico cortado a tiras.

Procedimiento

Cogemos el alcohol y lo echamos en un cacharrito. Pintamos todas nuestras uñas del color elegido. Cortamos el periódico y lo empapamos de alcohol, después, mojamos el dedo en el alcohol, colocamos el periódico encima y presionamos muuuy fuerte (Importante). Retiramos el periódico, ¡Y listo!

 Os voy a poner una foto para que veáis cómo me quedó a mí:


Mas o menos se ve. ¿No?



viernes, 8 de junio de 2012

Els joglars



Els Joglars es una compañía española de teatro independiente fundada en Barcelona, Cataluña en 1962 por Albert Boadella, Carlota Soldevila y Anton Font. Els Joglars se han mantenido durante más de cuarenta años fieles al espíritu con que se fundó la compañía. Ya al escoger el nombre hicieron una declaración de principios: "Els Joglars" significa, en catalán, "los juglares", y hace referencia al papel que en la edad media ejercían los juglares, o al de los comediógrafos de la Grecia clásica. Para ellos, el teatro tenía una función social y política: la de hacer crítica social mediante la ironía y la fabulación, poniendo el dedo en la llaga de todas aquellas cuestiones incómodas para el poder establecido. Por ello, las obras de Els Joglars han sido tan elogiadas por la crítica teatral, como polémicas en lo político y social.
Desde 1966 hasta 1976 formó parte del grupo Jaume Sorribas.
A lo largo de sus más de cuarenta años de años de existencia Els Joglars siempre han mantenido un espíritu crítico con todos los gobiernos con los que les ha tocado vivir, y han ridiculizado en sus obras a políticos de todos los signos y colores, desde Franco hasta Jordi Pujol, pasando por Felipe González o Pasqual Maragall. También han ironizado ácidamente con personajes culturales como Salvador Dalí o Josep Pla, colocándolos como el contrapeso necesario a la política "catalanista" actual.
Su espíritu crítico y atrevido les ha costado no pocos disgustos. El primero y más grave de ellos sucedió cuando el director de la compañía, Albert Boadella, fue detenido y encarcelado durante ocho días, en diciembre de 1977, por la representación de la obra La Torna, en el momento en que España transitaba de la dictadura a la democracia. Tras la restauración monárquica, el hecho de que Boadella nunca escondiera sus simpatías por el PSOE supuso a Els Joglars el veto de diversas televisiones públicas: en TV3 bajo el gobierno de Pujol en Cataluña, y en TVE bajo el gobierno de Aznar. Asimismo han sido declarado "non gratos" en diversos municipios.

jueves, 7 de junio de 2012

Comme une image - Como una imagen (Poema francés)

Comme une image


A l'assaut des jardins
Les saisons sont partout à la fois
Passion de l'été pour l'hiver
Et la tendresse des deux autres
Les souvenirs comme des plumes
Les arbres ont brisé le ciel
Un beau chêne gâché de brume
La vie des oiseaux ou la vie des plumes
Et tout un panache frivole
Avec de souriantes craintes
Et la solitude bavarde


Como una imagen


Al asalto de los jardines
Las estaciones están a la vez en todos sitios
Pasión del verano por el invierno
Ternura del otoño y de la primavera
Los recuerdos como plumas
El cielo roto por los árboles
Un hermoso roble amasado de bruma
La vida de las plumas o la vida de las aves
Y todo un veleidoso penacho
Lleno de sonrientes .temores
Y la charlatana soledad

Un jour dans ma maison

Par le matin, je me lève et déjeune. Après, je vais au collège et sors à trois heures de l'après-midi. Quand je sors du collège, je vais à ma maison pour manger et aide ma mère à frotter. Plus tard je fais la tâche et étudie. Je joue à quelque chose et dîne. Je me douche et à onze heures et quart de la nuit je me couche: des sommeils heureux!

Federico García Lorca


Federico García Lorca (5 de junio de 1898 - 19 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.
Murió ejecutado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española, por su afinidad con el Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.

miércoles, 30 de mayo de 2012

El monstuo del lago Ness


Dibujo del monstuo del lago Ness


El monstruo del lago Ness, familiarmente llamado Nessie, es el nombre de una criatura legendaria que se dice que habita en el lago Ness, un profundo lago de agua dulce cerca de la ciudad de Inverness. Junto con Pie Grande y el Yeti, Nessie es quizá el "misterio" más difundido de la criptozoología.
La mayoría de los científicos y otros expertos afirman que las pruebas que apoyan la existencia de Nessie no son convincentes, y consideran dichos informes fraudes o identificaciones erróneas de criaturas reales.
Por otra parte, otros avistamientos no concuerdan con la descripción del plesiosauro o incluso con ninguna otra criatura acuática: en abril de 1923, Alfred Cruickshank afirmó haber visto una criatura de 3 a 3,5 m de largo con un lomo arqueado, similar a un elefante, que cruzaba la carretera frente a él mientras conducía su coche. Otros avistamientos reportan criaturas más similares a los camellos o caballos. En 1995 en un pueblo llamado Escarcega en un lago cerca del pueblo, se rumoreaba que se había aparecido un monstruo de tal magnitud,que era tan grande como una casa y que se llevaba a las personas.El lago esta ubicado en la actualidad, cerca de la escuela preparatoria CBTA.pero solo que ahora esta deshabitado.

Los castillos de Escocia

Castillo de Glamis
Castillo de Glamis


Hablar de Escocia se traduce en hablar de castillos. Recorriendo la geografía de esta tierra de cuentos, misterios y leyendas, podemos encontrar innumerables fortalezas que se muestran resistentes al paso del tiempo manteniéndose firmes en su orgullo  de haber formado parte de los momentos más importantes de la historia escocesa.
Fueron las invasiones vikingas del siglo XII  a Escocia las que provocaron el surgimiento de los extraordinarios castillos escoceses. Estos, junto a una gran alfombra de brezo, imponentes montañas rocosas, acantilados esculpidos por el viento escocés, lagos infinitos a la vista… crean un paisaje de incomparable belleza. 
Los castillos escoceses cuentan con enormes torres y muros de piedra; esto, junto a su construcción en lugares estratégicos de  fácil protección que ofrecen antiguos cráteres de volcanes, colosales acantilados, o diferentes vías fluviales naturales. 

Si tenemos que centrar nuestra atención en estos imponentes castillos, no podemos pasar por alto enumerar a dos de los más importantes: el castillo de Blair Atholl y el castillo de Glamis.
Castillo de Blair Atholl
Castillo de Blair Atholl

martes, 29 de mayo de 2012

Trabajo de subir nota Lengua

Fernando Arrabal es un escritor y cineasta nacido en Melilla (España) el 11 de agosto de 1932. Reside en Francia desde 1955.
Aprendió a leer y a escribir en Ciudad Rodrigo (Salamanca), ganando el Premio Nacional de «superdotado» a los diez años y realizando sus estudios universitarios en Madrid.
Siendo niño sufrió la misteriosa desaparición de su padre, condenado a muerte y después fugado. A causa de este trauma, como escribió el premio Nobel Vicente Aleixandre, «el conocimiento que aporta Arrabal está teñido de una luz moral que está en la materia misma de su arte».
Ha dirigido siete largometrajes. Ha publicado trece novelas, ocho centenares de libros de poesía, varios textos para teatro y varios ensayos entre los que destacan sus libros sobre ajedrez. Sus novelas han sido traducidas a numerosos idiomas. Su Carta al General Franco tuvo especial repercusión publicada en vida del dictador. Figuró, a la muerte de Franco, en el grupo de los cinco españoles más peligrosos con Santiago Carrillo, Dolores Ibárruri La Pasionaria, Enrique Líster y Valentín González El Campesino. Su teatro completo, editado en los principales idiomas, ha sido publicado en dos volúmenes de más de dos mil páginas, en la Colección Clásicos Castellanos de Espasa en 1997, actualizada en 2009.
Con Alejandro Jodorowsky y Roland Topor fundó en 1963 el Grupo Pánico. Es Transcendant Satrape del Collège de 'Pataphysique desde 1990. Amigo de Andy Warhol y de Tristan Tzara, pasó tres años en el grupo surrealista de André Breton, por lo que Mel Gussow le considera el único superviviente de los «tres avatares de la modernidad».
En el 2010 Fernando Arrabal ha protagonizado el primer film de género Post-panico de la historia. El largometraje Regression ha sido creado y dirigido por Joan Frank Charansonnet Desde el año 2002, Arrabal y Charansonnet han colaborado mutuamente en diversos proyectos artísticos como la Carta de Amor (Teatro Hermitage de San Petersburgo) o la reposición oficial del Arquitecto y el Emperador de Asiria cuarenta años después de su estreno.

viernes, 18 de mayo de 2012

Un nuevo inquilino

Hola!! Este es mi nuevo inquilino, ¡Rocky! Es un perrito bodeguero de un mes y medio es muy gracioso y gordito, le encanta saltar y pegar bocaditos, es muy simpático y le encanta jugar conmigo. Es muy cariñoso y sobre todo lo quiero muchísimo!! Ya subiré a mi blog nuevas fotos sobre él. ¡Bye!

miércoles, 18 de abril de 2012

Pobre Sazu

Ayer, limpie la jaula de Sazu y puse papel de cocina en el fondo para que la proxima vez que la limpie, no me cueste tanto, entonces el le gusta jugar con el papel y meterse por dentro, hacer "casitas"... Hoy se le ha enganchado un gran trozo en la pata, no se lo podia quitar puesto que estaba bien enganchado, menos mal que me di cuenta a tiempo y pude romper el papel, si no se le podia haber roto la patita... -.-''

lunes, 2 de abril de 2012

+!

Bueenaas.
Como ya estamos en semana santa, subiré más cosas al blog en breve.
Por que tengo tiempo libre.
Chaaooooooo!

miércoles, 28 de marzo de 2012

ONG - Organizaciones No Gubernamentales


Índice
Introducción:



                     - Presentación
                     - Estructura
                     - Justificación



Desarrollo:
¿Qué es una ONG?-Párrafo 1 del desarrollo
Algunas ONGs conocidas en España-Párrafo 2-4 del desarrollo
Médicos sin fronteras-Párrafo 2 del desarrollo
Manos Unidas-Párrafo 3 del desarrollo
Unicef-Párrafo 4 del desarrollo
AECC-Párrafo 5 del desarrollo
Algunas actividades a nivel internacional afrontadas por las ONGs-Párrafo 6 del desarrollo






Conclusión:



                     - Valoración personal



Bibliografía


Anexos


Introdución
- Presentación: Este trabajo trata sobre las ONGs.
- Estructura: Este trabajo abarca los siguientes puntos: ¿Que es una ONG?, ONGs conocidas en España y algunas actividades a nivel internacional afrontadas por las ONGs.
- Justificación: Este trabajo lo hemos hecho con la meta de llegar a profundizar en las ONGs, para aprender a hacer un trabajo de Lengua y para saber la importancia que tienen las ONGs en el mundo.
Desarrollo
¿Que es una ONG?
Una Organización no gubernamental (también conocida por siglas ONG) es una entidad de carácter civil (entendido como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.") o social, con diferentes fine sus integrantes, creada independientemente podemos ser cabezas de cola de los gobiernos ya sea locales, regionales o nacionales y que jurídicamente adoptan diferentes estatus, tales como asociación, fundación, corporación y cooperativa, entre otras formas.

Algunas ONGS conocidas en España
Médicos sin fronteras
Médicos Sin Fronteras es una organización médica y humanitaria internacional que aporta su ayuda a las víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación de raza, sexo, religión, filosofía o política.




Emblema de médicos sin fronteras
Manos Unidas 
Manos Unidas es una Organización no gubernamental para el Desarrollo (ONGD) de la Iglesia católica, formada por voluntarios. Su finalidad es la de luchar contra el hambre, la pobreza, el subdesarrollo y las causas que lo provocan. En 2010 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.




Emblema de Manos Unidas
Unicef
Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
En 1953, Unicef se convierte en organismo permanente dentro del sistema de Naciones Unidas, encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos. Su nombre fue reducido a Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, pero se mantuvo el acrónimo Unicef por el que es conocido hasta ahora.
Por más de medio siglo, Unicef ha proporcionado alimento, ropa y atención médica a los niños de todo el mundo, y ha intentado asimismo satisfacer sus demás necesidades. Unicef trabaja para 193 países.




Emblema de Unicef

Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) es una entidad privada, benéfica y sin ánimo, declarada de interés público. Fue fundada y aprobada por Orden Ministerial en el año 1953.
Emblema de AECC
Los objetivos de la asociación han ido variando desde su fundación hasta el momento actual, intentando siempre dar una respuesta a las necesidades que se han ido planteando en el ámbito de los enfermos de cáncer y sus familias.



Algunas actividades a nivel internacional afrontadas por las ONG son:
  • Garantías de la aplicación de tratados internacionales humanitarios
  • Promoción y denuncia de los abusos de los derechos humanos
  • Vivienda social
  • Ayuda humanitaria
  • Protección del medio ambiente
  • Mejoras laborales y medioambientales
  • Cooperación para el desarrollo
  • Ayuda a la infancia
  • Ayuda y orientación a la tercera edad
  • Migración
  • Gestión de riesgos de desastres
  • Comunicación para el desarrollo
  • Participación ciudadana
  • Investigación científica
  • Ayuda a la educación y cultura
Conclusión
Valoración general:
Este trabajo me a ayudado a saber qué es una ONG y la importancia que tiene. También me a ayudado a saber cuáles son algunas ONGs en España. Me a parecido un buen trabajo ya que, así hemos aprendido todo sobre las ONGs. No me ha sido pesado y me ha ayudado bastante por que algunas cosas que no sabía, he podido conocerlas.
Bibliografia
www.wikipedia.org
www.google.es
www.google.es/imagenes
Anexos:
Emblema de caritas
Emblema de acción contra el hambre
Emblema de Cruz Roja

Emblema de Ayuda en acción




martes, 20 de marzo de 2012

ONG - Organizaciones No Gubernamentales

¿Que es una ONG?
Una Organización no gubernamental (también conocida por siglas ONG) es una entidad de carácter civil (entendido como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.") o social, con diferentes fine sus integrantes, creada independientemente podemos ser cabezas de cola de los gobiernos ya sea locales, regionales o nacionales y que jurídicamente adoptan diferentes estatus, tales como asociación, fundación, corporación y cooperativa, entre otras formas.

Algunas ONGS de España conocidas
Unicef
Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
Primero fue conocido como Unicef, acrónimo de United Nations International Children's Emergency Fund o en español, Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia. En 1953, Unicef se convierte en organismo permanente dentro del sistema de Naciones Unidas, encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos. Su nombre fue reducido a Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations Children's Fund), pero se mantuvo el acrónimo Unicef por el que es conocido hasta ahora.
Por más de medio siglo, Unicef ha proporcionado alimento, ropa y atención médica a los niños de todo el mundo, y ha intentado asimismo satisfacer sus demás necesidades.
Emblema de unicef
Unicef trabaja sobre el terreno en 193 países y territorios para ayudar a garantizar a los niños y las niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. Unicef es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y niñas y la protección de los niños y las niñas contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA. Unicef está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.

martes, 6 de marzo de 2012

Angkor Wat

Angkor Wat (Imagen de Internet)
Angkor Wat está ubicado 5,5 km al norte de la actual Siem Riep, en la provincia homónima de Camboya. Angkor Wat forma parte del complejo de templos construidos en la zona de Angkor, la antigua capital del Imperio jemer durante su época de esplendor, entre los siglos IX y XV. Es el templo más grande y también el mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor. Está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida, y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo. Angkor Wat es el máximo exponente de la arquitectura del Imperio jemer, cuyos primeros templos se remontan al siglo VI. El promotor de este gigantesco monte-templo fue Suryavarman II, quien reinó desde el año 1113 hasta el 1150 d. C. Suryavarman II alcanzó el poder tras asesinar al entonces rey Dharanindravarman, saltando sobre él mientras el monarca paseaba en su elefante, por lo que algunos historiadores opinan que las colosales dimensiones de este templo están motivadas en parte por el deseo de contrarrestar la aparente ilegitimidad de su reinado.