miércoles, 30 de mayo de 2012

El monstuo del lago Ness


Dibujo del monstuo del lago Ness


El monstruo del lago Ness, familiarmente llamado Nessie, es el nombre de una criatura legendaria que se dice que habita en el lago Ness, un profundo lago de agua dulce cerca de la ciudad de Inverness. Junto con Pie Grande y el Yeti, Nessie es quizá el "misterio" más difundido de la criptozoología.
La mayoría de los científicos y otros expertos afirman que las pruebas que apoyan la existencia de Nessie no son convincentes, y consideran dichos informes fraudes o identificaciones erróneas de criaturas reales.
Por otra parte, otros avistamientos no concuerdan con la descripción del plesiosauro o incluso con ninguna otra criatura acuática: en abril de 1923, Alfred Cruickshank afirmó haber visto una criatura de 3 a 3,5 m de largo con un lomo arqueado, similar a un elefante, que cruzaba la carretera frente a él mientras conducía su coche. Otros avistamientos reportan criaturas más similares a los camellos o caballos. En 1995 en un pueblo llamado Escarcega en un lago cerca del pueblo, se rumoreaba que se había aparecido un monstruo de tal magnitud,que era tan grande como una casa y que se llevaba a las personas.El lago esta ubicado en la actualidad, cerca de la escuela preparatoria CBTA.pero solo que ahora esta deshabitado.

Los castillos de Escocia

Castillo de Glamis
Castillo de Glamis


Hablar de Escocia se traduce en hablar de castillos. Recorriendo la geografía de esta tierra de cuentos, misterios y leyendas, podemos encontrar innumerables fortalezas que se muestran resistentes al paso del tiempo manteniéndose firmes en su orgullo  de haber formado parte de los momentos más importantes de la historia escocesa.
Fueron las invasiones vikingas del siglo XII  a Escocia las que provocaron el surgimiento de los extraordinarios castillos escoceses. Estos, junto a una gran alfombra de brezo, imponentes montañas rocosas, acantilados esculpidos por el viento escocés, lagos infinitos a la vista… crean un paisaje de incomparable belleza. 
Los castillos escoceses cuentan con enormes torres y muros de piedra; esto, junto a su construcción en lugares estratégicos de  fácil protección que ofrecen antiguos cráteres de volcanes, colosales acantilados, o diferentes vías fluviales naturales. 

Si tenemos que centrar nuestra atención en estos imponentes castillos, no podemos pasar por alto enumerar a dos de los más importantes: el castillo de Blair Atholl y el castillo de Glamis.
Castillo de Blair Atholl
Castillo de Blair Atholl

martes, 29 de mayo de 2012

Trabajo de subir nota Lengua

Fernando Arrabal es un escritor y cineasta nacido en Melilla (España) el 11 de agosto de 1932. Reside en Francia desde 1955.
Aprendió a leer y a escribir en Ciudad Rodrigo (Salamanca), ganando el Premio Nacional de «superdotado» a los diez años y realizando sus estudios universitarios en Madrid.
Siendo niño sufrió la misteriosa desaparición de su padre, condenado a muerte y después fugado. A causa de este trauma, como escribió el premio Nobel Vicente Aleixandre, «el conocimiento que aporta Arrabal está teñido de una luz moral que está en la materia misma de su arte».
Ha dirigido siete largometrajes. Ha publicado trece novelas, ocho centenares de libros de poesía, varios textos para teatro y varios ensayos entre los que destacan sus libros sobre ajedrez. Sus novelas han sido traducidas a numerosos idiomas. Su Carta al General Franco tuvo especial repercusión publicada en vida del dictador. Figuró, a la muerte de Franco, en el grupo de los cinco españoles más peligrosos con Santiago Carrillo, Dolores Ibárruri La Pasionaria, Enrique Líster y Valentín González El Campesino. Su teatro completo, editado en los principales idiomas, ha sido publicado en dos volúmenes de más de dos mil páginas, en la Colección Clásicos Castellanos de Espasa en 1997, actualizada en 2009.
Con Alejandro Jodorowsky y Roland Topor fundó en 1963 el Grupo Pánico. Es Transcendant Satrape del Collège de 'Pataphysique desde 1990. Amigo de Andy Warhol y de Tristan Tzara, pasó tres años en el grupo surrealista de André Breton, por lo que Mel Gussow le considera el único superviviente de los «tres avatares de la modernidad».
En el 2010 Fernando Arrabal ha protagonizado el primer film de género Post-panico de la historia. El largometraje Regression ha sido creado y dirigido por Joan Frank Charansonnet Desde el año 2002, Arrabal y Charansonnet han colaborado mutuamente en diversos proyectos artísticos como la Carta de Amor (Teatro Hermitage de San Petersburgo) o la reposición oficial del Arquitecto y el Emperador de Asiria cuarenta años después de su estreno.

viernes, 18 de mayo de 2012

Un nuevo inquilino

Hola!! Este es mi nuevo inquilino, ¡Rocky! Es un perrito bodeguero de un mes y medio es muy gracioso y gordito, le encanta saltar y pegar bocaditos, es muy simpático y le encanta jugar conmigo. Es muy cariñoso y sobre todo lo quiero muchísimo!! Ya subiré a mi blog nuevas fotos sobre él. ¡Bye!